LESAFFRE PERU es una filial de LESAFFRE GROUP, la cual inició sus actividades en Perú a mediados del año 2007 hasta la actualidad. Asimismo, LESAFFRE GROUP es una empresa familiar, nacida en Francia en
1853 y hoy consolidada como una empresa multinacional y multilocal. Especializada
en la elaboración de soluciones innovadoras en el rubro de la panificación. Los
productos que ofrecen son levaduras para panificación; soluciones de
fermentación alcohólica; soluciones de levadura para el cuidado de salud y
nutrición de personas y animales y nutrición de plantas; creación de moléculas
para el mejoramiento de la salud seres humanos y animales. Además, los
servicios que brindan a sus clientes para su crecimiento son instalaciones de levadura
y masa madre; asesoría técnica; análisis sensorial; laboratorio dedicado al
D+I+i y el Baking Center™.
Marcas de LESAFFRE GROUP :
· - LIVENDO
® marca dedicada a la producción de masas madre
y demás complementos de panificación.
- PULSO ® marca que ofrece diferentes productos mejoradores de panificación.
- INVENTIS ® marca que brinda mayor practicidad con sus productos, tales como mezclas, pre mezclas y blends, para el ámbito de sandwichería y snacking.
- LEVANOVA ® marca que ofrece levadura fresca para panificación.
- LEVITAL ® marca que ofrece daditos de levadura para panificación.
- PULSO ® marca que ofrece diferentes productos mejoradores de panificación.
- INVENTIS ® marca que brinda mayor practicidad con sus productos, tales como mezclas, pre mezclas y blends, para el ámbito de sandwichería y snacking.
- LEVANOVA ® marca que ofrece levadura fresca para panificación.
- LEVITAL ® marca que ofrece daditos de levadura para panificación.
Marcas de LESAFFRE PERU:
Los productos que se comercializan son mezclas y pre mezclas para turrones, caramanducas, panes, pasteles, levaduras, jaleas, chantilly y mejoradores.
MISIÓN:
"Consolidar nuestra posición proyectándonos como una empresa innovadora que apuesta al desarrollo permanente de sus productos y servicios. Basándonos en la toma de decisiones fundadas en la satisfacción de nuestros clientes, con calidad, tecnología y excelencia en la gestión. El éxito se sustenta en relaciones duraderas con nuestros clientes, proveedores y nuestros recursos humanos, poniendo énfasis en la calidad, en la investigación, desarrollo de productos y en el respeto al medio ambiente."
VISIÓN:
"Lesaffre Perú es una empresa que pertenece al Grupo LESAFFRE, de origen Francés, que no solamente produce a escala internacional toda clase de levaduras, sino que invierte cada año importantes recursos para mejorar y desarrollar nuestros productos. Nuestro objetivo fundamental es ofrecer, partiendo desde la identificación de las necesidades y expectativas del mercado, productos de altísima calidad, para lograr la satisfacción total del consumidor; promoviendo además la integración de la empresa a una asociación de intereses con nuestros clientes y proveedores".
DATOS IMPORTANTES SOBRE GRUPO LESAFFRE:
CADENA DE SUMINISTRO DE MERCADO
En el siguiente cuadro, se observa los mercados en donde LESAFFRE tiene presencia. Asimismo, se ha logrado establecer en un 40% de países emergentes, tiene 11 centros de distribuciones en América Latina.
Del almacén físico
Lesaffre
Perú SAC tiene dos áreas de almacenamiento uno de Materia Prima y el otro de
Productos Terminados, ordenados por espacio disponible, se puede observar que
los nombres que señalizan a los productos en su mayoría no corresponde al
mismo, lo cual genera pérdidas de tiempo a la hora de buscar la mercancía en el
almacén por personas internos y externos en caso de auditoría.
En
el almacén de Materia Prima se observó diferenciación de productos Alérgenos y
No alérgenos para evitar la contaminación mixta de los insumos.
Los
racks no cuentan con una identificación propia.
Existen
productos con sobre-stock, que limitan una mejor ubicación y aprovechamiento de
Racks y ocupan espacios en los pasadizos.
Existen
productos dispersados para facilitar el uso del Dosificador.
Del inventario y manejo de
materiales
Existen
procedimientos para recepción y despacho, que requieren ser estandarizados.
Por
otro lado, en el sistema SOFTLAND los
artículos no poseen lotes y vencimientos para ubicar la mercancía en los
almacenes y en el mismo sistema, por lo que la localización de los pedidos
depende de la memoria del despachador. Esto hace difícil la adaptación de un
posible nuevo despachador, debido a la gran cantidad de información que debe
manejar.
Algunas
etiquetas de identificación son repetitivas, existen etiquetas pegadas con
autoadhesivo en los racks, o simplemente no lo están. Esto da un mal aspecto al
ambiente de trabajo, lo que repercute sobre la calidad del mismo
Frecuentemente,
existe personal producción que ingresa para retiro de productos, y se descarga
del sistema las cantidades retiradas al cabo del día, por parte de producción.
Hay
mercancía con nula rotación ocupando espacios importantes en los almacenes
El
sistema de información utilizado arroja errores frecuentemente, alguno de ellos
afecta análisis de pedidos.
Se
han registrado desfases en los inventarios mensuales.
GESTIÓN DE COMPRAS
El procedimiento que se realiza para la selección de proveedores, evaluación y re-evaluación de los mismos. Se establece el procedimiento de compra o contratación de servicios.
Actividad: Selección de Proveedores de Materia Prima e Insumos:
1. Búsqueda de proveedores
2. Solicita los requisitos para la evaluación de
proveedores:
·
Certificados de calidad
·
Fichas técnicas
·
Muestras
3. De ser aprobado se negocian condiciones de pago.
4. Se recibe del área de planeamiento las compras
de insumos del mes.
5. Se envía a contabilidad, finanzas y/o gerencia
general para aprobación de acuerdo a los montos estipulados.
6. Una vez aprobada la compra, se genera orden de
compra en el sistema
7. Se envía orden de compra al proveedor para
despacho según fechas indicadas puede ser entregas parciales.

Actividad: Compra de Materia Prima e Insumos
Actividad: Recepción de materia prima
LLEGADA DE LA ORDEN
1.
Se recibe la orden con guía de remisión, factura
y certificado de calidad. Lo comprado es verificado por área de calidad.
2.
Con los documentos recibidos se ingresan al
sistema para registrarlos y modificar el stock total.
3.
Se genera comprobante de ingreso (REMING)
4.
Se envía a contabilidad factura, reming, orden
de compra aprobada para su registro.
Es muy importante que
Lesaffre tenga proveedores fiables y competitivos.
Con el fin de obtener
los mejores resultados posibles a corto y mediano plazo, se organizan procesos
de evaluación y selección, por los cuales Lesaffre espera que sus proveedores
estén alineados a lo siguiente:
·
Contar con situación financiera saludable o en una
posición favorable.
·
Ser comerciantes o productores de productos/insumos de
reputación internacional.
·
Suministrar insumos que cumplan con las
especificaciones de Lesaffre.
·
Mantener políticas que promuevan la competencia justa
y la integridad al cumplir con las leyes, normas y regulaciones vigentes,
prohibiendo cualquier forma de corrupción y enmarcadas en un proceso de
cumplimiento de la ley,
·
Tengan el mismo compromiso que Lesaffre con el
desarrollo sostenible, la prosperidad económica y la responsabilidad social.
ANÁLISIS FODA
DIAGRAMA ISHIKAWA
En el presente diagrama de ishikawa
se muestran las posibles causas que originan los problemas en la cadena de
suministros de la empresa, dentro de las cuales hemos identificados las mas
importantes.
- Deficiencias en el control por
auditorias internas y externas.
- Deficiencias en la
revisión por auditorias internas y externas.
Para ello, se han tomado como referencia los materiales, métodos, maquinarias e instalaciones y mano de obra y sus respectivas problemáticas internas.
LESAFFRE es una empresa que elabora productos de panificación para panaderías y demás afines, las cuales tienen producción masiva. Por ello, la estrategia de distribución que se realiza es PUSH, ya que se realiza el proceso anterior a posterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario